"Creo que el panorama normativo es un trabajo a tiempo completo para muchísimas empresas"
Jayne Cunningham, Responsable global de Responsabilidad Medioambiental en Beazley
Peligro normativo
¿Cómo pueden las empresas que operan en todo el mundo cumplir plenamente con la regulación medioambiental vigente?
Este año entran en vigor una serie de nuevas normas medioambientales para determinadas empresas que impondrán requisitos de información más estrictos y, en algunos casos, obligarán a las empresas a reestructurar sus operaciones para cumplirlas. Estas nuevas normativas crean un grado significativo de incertidumbre, sobre todo para las empresas multinacionales, debido principalmente a la creciente divergencia normativa entre jurisdicciones.
Nuestros últimos datos de la investigación Risk & Resilience revelan que casi una quinta parte (19%) de los ejecutivos mundiales citaron el riesgo medioambiental, social y de gobernanza (ESG), y el incumplimiento de los nuevos requisitos ESG, incluida la legislación, la regulación o los requisitos de información relacionados, como su principal preocupación este año.
Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial (CSRD)
Las grandes empresas que cotizan en bolsa en la UE deben comunicar los datos del ejercicio 2024.
Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB)
Normas IFRS S1 y S2.
Reglamento de la UE sobre calificaciones ESG
El Reglamento entra en vigor.
Normativa de California
Fecha de cumplimiento de la Ley de Divulgación Voluntaria del Mercado de Carbono (AB 1305).
Directrices para la denominación de fondos ESG
Obligatorio para los fondos existentes.
Directiva sobre la diligencia debida en materia de sostenibilidad empresarial (CS3D)
Comienza la aplicación para las grandes empresas.
Armonización de las normas de información ESG en Europa
Actualizacionesdel paquete ómnibus de simplificación .
Reglamento sobre divulgación de información financiera sostenible (SFDR)
Aumento de las medidas de ejecución y nuevo esquema de categorización.
Taxonomía de la UE
Publicado el proyecto de informe sobre las actividades y los criterios técnicos de selección.
Directiva sobre Diligencia Debida para la Sostenibilidad Empresarial (DDCS)
Deben informar las empresas de la UE con 5.000 empleados y un volumen de negocios neto de 1.500 millones de euros, así como las empresas no pertenecientes a la UE que hayan generado un volumen de negocios neto superior a 1.500 millones de euros en la UE durante el ejercicio anterior.
Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)
Todas las empresas que cotizan en mercados regulados de la UE deben informar sobre los datos del ejercicio 2026.
Hong Kong
Plena adopción de las normas de la ISSB para las grandes entidades.
Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD)
Todas las empresas de terceros países con una sucursal o filial en la UE deben comunicar los datos del ejercicio 2027.
Directiva sobre Diligencia Debida para la Sostenibilidad Empresarial (CS3D)
Deben informarlas empresas de la UE con 3.000 empleados y un volumen de negocios neto de 900 millones de euros , junto con las empresas no pertenecientes a la UE que hayan generado un volumen de negocios neto superior a 900 millones de euros en la UE durante el ejercicioanterior .
Singapur
Garantía de emisiones para grandes empresas que no cotizan en bolsa.
Directiva sobre Diligencia Debida para la Sostenibilidad Corporativa (CS3D)
Deben informar las empresas de la UE con 1.000 empleados y un volumen de negocios neto de 450 millones de euros, así como las empresas no pertenecientes a la UE que hayan generado un volumen de negocios neto superior a 450 millones de euros en la UE durante el ejercicio anterior.
China
Marco completo operativo para la elaboración de informes ESG.
La competencia entre normativas obliga a las empresas a tomar decisiones difíciles en materia de cumplimiento. Los ejecutivos deben comprender el alcance global de su negocio e identificar qué jurisdicción aplica las normas más estrictas.
El asesoramiento externo es crucial, y los ejecutivos deben relacionarse tanto con los propios reguladores como con sus homólogos del sector para comprender cuál es la mejor forma de cumplir la normativa manteniendo la rentabilidad.
El sector de los seguros tiene un papel claro, ya que está bien situado para ofrecer orientaciones claras a empresas de todos los tamaños y sectores. En el caso de las multinacionales, las soluciones globales de seguros pueden proporcionar una cobertura completa y adaptada a las empresas en una serie de líneas especializadas.
Las aseguradoras también pueden ayudar a las empresas a mitigar el impacto de las normativas que se avecinan, asesorando a los clientes sobre la mejor manera de garantizar el futuro de sus operaciones y prepararse para los probables requisitos de información.
8- European Climate Law
9- Fit for 55
10 - Ready for reporting?
11- Corporate sustainability reporting
12- Staying Ahead with ESG 2025: Key Regulatory Updates and Strategic Actions
13 -International Sustainability Standards Board (ISSB)
14 - Questions and answers on simplification omnibus I and II
15 - Investors with 6 trillion euros warn EU not to weaken green rules | Reuters
16- Trump vows to leave Paris climate agreement and 'drill, baby, drill'
17- Trump administration halts environmental litigation, sidelines lawyers, sources say
[ii] Highly’ and ‘moderately’ prepared answers combined.