Saltar al contenido principal

En Portada

Riesgo medioambiental y climático 2025

La incertidumbre económica desvía la atención de los ejecutivos de los objetivos de sostenibilidad 

En el actual entorno económico, los ejecutivos se centran en el aquí y ahora, arriesgándose a no ver el elefante en la habitación. 

El año pasado asistimos a catástrofes sin precedentes: incendios en California, inundaciones mortales en España, tormentas sin precedentes... convirtiendo el clima extremo en la nueva norma. Estos acontecimientos causan devastación y aumentan el riesgo de daños medioambientales, escasez de materias primas, interrupción de la cadena de suministro y de negocio, pero sólo el 20% (frente al 18% en 2024) de los ejecutivos mundiales encuestados1 consideran el riesgo climático y el riesgo catastrófico asociado como una de sus principales preocupaciones.

  • Como nos han demostrado los acontecimientos del año pasado, los fenómenos meteorológicos extremos conllevan multitud de riesgos. Las empresas que no planifican los riesgos medioambientales y climáticos están dejando su negocio desprevenido y expuesto a riesgos polifacéticos.

    A pesar de las buenas intenciones, el 73% de los ejecutivos mundiales encuestados coinciden en que la incertidumbre económica está desviando su atención de sus objetivos de sostenibilidad, haciéndolos menos prioritarios, y el 67% tiene dificultades para hacer la transición a la energías limpias y cumplir los objetivos de cero emisiones netas.

    Además, los acuerdos internacionales sobre la acción climática se están suavizando, lo que aumenta la fragmentación del panorama normativo. 

  • Sin embargo, se está progresando hacia una economía mundial más sostenible, con avances significativos en el desarrollo de nuevas fuentes de energía bajas en carbono. 2024 está llamado a ser un año crucial, que marcará el techo de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía.2 Los retos inherentes a la consecución de este cambio crítico y global son innumerables. Las empresas tendrán que desarrollar soluciones sólidas de mitigación de riesgos para sortear los cambios en las prioridades políticas y económicas.

    El sector de los seguros tiene un papel crucial a la hora de ayudar a las empresas a navegar por este acelerado panorama de riesgos. Con la mejora del análisis de datos, la cartografía de riesgos y la comprensión del riesgo climático, tenemos una oportunidad real de ayudar a las empresas con visión de futuro a comprender sus exposiciones y crear una mejor capacidad de recuperación.

"Planificando e identificando los futuros riesgos climáticos, las empresas pueden empezar a crear resiliencia frente a estos riesgos emergentes y estar mejor equipadas para afrontar el futuro con confianza."

Paul Bantick, Chief Underwriting Officer, Beazley

Paul Bantick video cover image

1- Beazley Risk & Resilience 2025 research - Methodology
2- Peak energy emissions: A historic moment overshadowed by the endurance of fossil fuels

[i] ‘Not very well’ and ‘not at all’ prepared answers combined.