Pagos paramétricos
El año pasado, el Foro Económico Mundial identificó las soluciones de seguros paramétricos -un tipo de seguro que proporciona pagos basados en la ocurrencia de un suceso específico, en lugar de en la pérdida real sufrida- como una herramienta en el camino hacia la creación de una mejor solución de ayuda en caso de catástrofe (18). A medida que mejoran los datos, la modelización en la que se basan las coberturas paramétricas y aumenta la comodidad con este mecanismo de transferencia de riesgos, las ventajas se hacen evidentes. Sobre todo la rapidez del pago, ya que los fondos se desembolsan rápidamente para facilitar la recuperación. Como los desencadenantes de los pagos paramétricos están claros, se reduce el riesgo de disputas. El seguro paramétrico también puede cubrir impactos económicos más amplios, a menudo excluidos de las pólizas tradicionales, como la pérdida de ingresos del turismo tras una catástrofe natural.
Las ventajas de ser sostenible
Adoptar la sostenibilidad ya no es sólo una opción moral, sino estratégica, que ofrece numerosas ventajas. Una empresa sostenible puede aumentar el valor de su marca, atrayendo a clientes y empleados que den prioridad a la responsabilidad medioambiental. El acceso al capital puede mejorar gracias a unas sólidas credenciales medioambientales. Además, al prepararse para los riesgos futuros, las empresas sostenibles son más resilientes ante los cambios normativos y a las transformaciones del mercado.
Asumir los riesgos
El riesgo para la reputación se amplifica en la era digital, donde los incidentes medioambientales pueden convertirse rápidamente en una crisis reputacional. Los directores y ejecutivos pueden enfrentarse a responsabilidades por no abordar adecuadamente los riesgos climáticos. La cobertura de la propiedad y la responsabilidad civil debe adaptarse para incluir activos cada vez más vulnerables a los fenómenos climáticos. El seguro de interrupción del negocio se vuelve crucial cuando las condiciones meteorológicas extremas interrumpen las operaciones, como ejemplifica el impacto del huracán Sandy en las empresas de Nueva York. Los riesgos de la cadena de suministro aumentan con el cambio climático, con la escasez de materias primas y las interrupciones del transporte.
Al ofrecer soluciones innovadoras como el seguro paramétrico o el seguro de captura de carbono y al apoyar las prácticas empresariales sostenibles, el sector de los seguros desempeña un papel crucial a la hora de ayudar a las empresas a sortear los complejos riesgos creados por los cambiantes patrones meteorológicos.
A medida que surgen nuevas soluciones energéticas sostenibles, el sector de los seguros puede aprovechar los datos para desarrollar nuevas soluciones de seguros y mitigación de riesgos que mitiguen las responsabilidades financieras de las empresas y tranquilicen a los inversores, ayudando en el camino hacia un futuro más sostenible.